“Noche de San Silvestre” el santo que despide el año viejo ◇ Por Eco
- El 31 de diciembre es una fecha muy especial porque significa la transición del año que muere y la bienvenida al siguiente que nace. Pero no todo el mundo sabe que la fecha también incluye otra celebración en el mundo Occidental: “la noche de San Silvestre”.
Diciembre 31, 2021

San Silvestre, de origen Romano, fue el primer Papa que no murió como mártir. En el siglo IV, el emperador Constantino había ordenado el fin de la persecución a los cristianos, una época bastante relevante dentro de la historia del cristianismo. Gracias a él se convocó el Concilio de Nicea, en 325. Se dice también que fue san Silvestre quien bautizó al emperador Constantino convertido a la fe cristiana.

- San Silvestre murió el 31 de diciembre del año 335, y desde entonces dicha noche se convirtió en la “Noche de San Silvestre”. Todavía hoy se llevan a cabo celebraciones en su nombre en Europa, y en muchos países latinoamericanos.
En honor a él, en Varios países se realizan cenas especiales acompañadas con vino e iluminadas velas encendidas, y se hacen pronósticos, según la tradición.