Historia de la obra de arte más representativa de la “Última Cena”
Karel
La pintura renacentista representa la última cena de Jesús acompañado de sus apóstoles, pintada en el refectorio del convento de Santa Maria delle Grazie en Milán, Italia, entre 1495 y 1498.
- La “Última Cena” es considerada una obra maestra del Renacimiento y un punto de inflexión en la historia del arte occidental.
La obra fue encargada por Ludovico Sforza, duque de Milán y mecenas de Da Vinci.
Leonardo refleja en la obra, el instante en que Jesús revela la traición de Judas y las emociones de sorpresa y confusión de los apóstoles ante su revelación.
La “Última Cena” de Da Vinci ha trascendido en el tiempo desde finales del siglo XV y aún sigue siendo objeto de admiracio’n a nivel gobal y de investigadores en arte pictórico, pese al deterioro que presenta por la negación de Leonardo a utilizar la técnica tradicional del fresco, que se empeñó en experimentar con su frágil técnica de temple sobre yeso.
La obra se encuentra en el refectorio del convento, antiguo comedor de una congregación religiosa.
-
Sobre la obra se han tejido numerosas especulaciones, como la de que en lugar del apóstol Juan, es María Magdalena la que reposa a la diestra de Jesús.
La “Última Cena” considerada una obra maestra del Renacimiento y un punto de inflexión en la historia del arte occidental fue declarada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO en 1980.
Abril, 2025
(Fin)